¿Qué es el logo mejora y cómo impacta en la imagen de marca? | Blog Decir Design
Inicio Servicios Diseño gráfico Identidad visual Diseño de logotipo Diseño web Agencia de diseño corporativo Gestión de redes sociales Blog…
Adobe Illustrator, uno de los programas más utilizados en el diseño gráfico, ha añadido funcionalidades que simplifican las tareas de generar la información de las paletas de color.
La capacidad de generar información detallada de tu paleta en pocos pasos optimiza tanto la productividad como la calidad de los proyectos, especialmente cuando necesitas compartir o archivar datos precisos de colores.
Descubre cómo realizar este proceso de manera eficiente y profesional.
Generar la información de tu paleta de colores con datos precisos (como valores HEX, RGB o CMYK) permite trabajar sin errores, además de compartir información precisa al equipo creativo, y así mantener la coherencia en los diseños. Esta información es especialmente útil al trabajar con impresores, desarrolladores web y otros profesionales del sector.
Una paleta bien documentada evita confusiones y errores al usar colores, especialmente en proyectos complejos o que requieren estándares específicos.
La automatización de este proceso elimina la necesidad de transcribir manualmente los datos de color. Con solo unos clics, puedes obtener toda la información completa de tu paleta de colores, que puede compartirse fácilmente.
Sigue estos pasos detallados para aprovechar esta funcionalidad en la última versión de Adobe Illustrator.
Asegúrate de que los colores que deseas documentar estén organizados y visibles en tu proyecto. Revisa que todos los tonos sean definitivos para evitar actualizaciones posteriores.
Para abrir el panel de muestras, navega a Menú > Ventana > Muestras. Este es el espacio donde se gestionan y organizan todos los colores utilizados en tu diseño.
Dentro del panel de muestras, selecciona los colores deseados y agrúpalos en una carpeta. Para hacerlo:
Organizar los colores en un grupo facilita la identificación y exportación de información.
Selecciona la carpeta creada y haz clic en el menú lateral del panel de muestras, ubicado en la esquina superior derecha. Esto abrirá un menú desplegable con múltiples opciones avanzadas.
Dentro del menú desplegable, selecciona la opción Crear información de muestra. Illustrator generará un cuadro de diálogo con varias configuraciones para personalizar el informe de colores.
En el cuadro de diálogo, selecciona qué datos deseas incluir. Las opciones típicas incluyen:
Revisa las opciones y elige las más adecuadas según tus necesidades.
Haz clic en Crear, y Adobe Illustrator generará automáticamente la información seleccionada.
Contar con la información precisa de colores es el elemento clave para seguir el estilo pautado en el manual de marca.
Compartir una paleta de colores precisa, demuestra atención al detalle y profesionalismo, lo que es crucial en colaboraciones con clientes y socios.
Cuando trabajas en múltiples plataformas o con diferentes equipos, la documentación garantiza que los colores sean replicados con precisión en todos los soportes.
La funcionalidad de generar automáticamente la información de los colores en Adobe Illustrator es una herramienta invaluable para diseñadores gráficos que buscan optimizar su flujo de trabajo. Desde facilitar la colaboración hasta garantizar la coherencia en los proyectos, esta característica permite documentar colores de forma profesional y eficiente. Sigue los pasos detallados en esta guía y aprovecha al máximo esta herramienta en tus próximos proyectos.
Si tienes dudas no olvides escribirnos en nuestro formulario de contacto.
Inicio Servicios Diseño gráfico Identidad visual Diseño de logotipo Diseño web Agencia de diseño corporativo Gestión de redes sociales Blog…
Inicio Servicios Diseño gráfico Identidad visual Diseño de logotipo Diseño web Agencia de diseño corporativo Gestión de redes sociales Blog…
Inicio Servicios Diseño gráfico Identidad visual Diseño de logotipo Diseño web Agencia de diseño corporativo Gestión de redes sociales Blog…