¿Qué es el logo mejora y cómo impacta en la imagen de marca? | Blog Decir Design
Inicio Servicios Diseño gráfico Identidad visual Diseño de logotipo Diseño web Agencia de diseño corporativo Gestión de redes sociales Blog…
Llegó el momento de hablar del séptimo arte, ya que muchas veces cuando vemos una película algunos detalles se nos escapan, pero si eres diseñador, ilustrador, fotógrafo, artista, hay detalles que a tu ojo no se le escaparán.
Por eso en nuestro artículo de hoy queremos recomendarte 10 películas que enamoran por la elección de la paleta de colores y por sobre todo, por lo bien trabajado que están
¡Desde ya un aplauso a todos los coloristas! 👏👏👏
¡Comencemos!
🎨 Paleta: Colores primarios intensos (azul, rojo y amarillo).
💡 La La Land es una película que va adaptando los colores a los sentimientos de los personajes. Ya que comienza con una paleta de colores muy vibrantes, para adentrarnos en un mundo de ensueños, que es capaz de captar todo nuestra atención, y siempre acompañado de escenas musicales, lo que también ayudan a transmitir la emoción pura de los personajes.
Además, debemos tener en cuenta que los colores juegan un papel narrativo importante: cuando la relación entre Mia y Sebastian está en su apogeo, los colores son cálidos y vibrantes, pero a medida que los sueños y las realidades chocan, la paleta se vuelve más apagada y fría, lo que refleja la distancia que surge entre ellos.
⭐️ Ver puntuación en FilmAffinity: clic aquí
🎨 Paleta: Pasteles (rosas, púrpuras, azules claros).
💡 Wes Anderson es un maestro del color, y cualquier persona que haya visto una de sus películas lo podrá reconocer. En el caso de The Grand Budapest Hotel, apostó por una paleta de colores pasteles, que nos generan una sensación de calma, fantasía y nostalgia. Entre los colores destacan el rosa, lavanda y azul.
⭐️ Ver puntuación en FilmAffinity: clic aquí
🎨 Paleta: Rojos suaves, pasteles y tonos cálidos.
💡 En Her, Spike Jonze crea un futuro cercano que, a pesar de su tecnología avanzada, se siente cálido e íntimo gracias a su paleta de colores. El uso predominante de los rojos y anaranjados, refleja la búsqueda del protagonista, Theodore, por la conexión emocional y el amor en un mundo cada vez más digital. Donde en nuestra mente, representamos el mundo digital con colores fríos como el azul. Podemos decir que esta paleta suave y minimalista refuerza la idea de un futuro donde la tecnología está integrada en lo cotidiano, y donde, como seres humanos, lo que seguimos buscando son conexiones reales.
⭐️ Ver puntuación en FilmAffinity: clic aquí
🎨 Paleta: Verdes, rojos y amarillos cálidos.
💡 Amélie es un mundo lleno de encanto, y su paleta de colores juega un papel crucial para crear una atmósfera mágica. Los tonos cálidos de rojo y amarillo reflejan el optimismo y la naturaleza alegre de Amélie, mientras que los verdes profundos dan una sensación de intimidad y ensueño. El director Jean-Pierre Jeunet utiliza estos colores de manera consistente para darle a París un aspecto romántico, pero ligeramente exagerado, como si estuviéramos viendo la ciudad a través de los ojos de la propia Amélie. A lo largo de la película, estos colores sirven para resaltar la naturaleza fantástica de la historia y los pequeños placeres de la vida que Amélie busca en su misión de hacer el bien a los demás.
⭐️ Ver puntuación en FilmAffinity: clic aquí
🎨 Paleta: Azules, púrpuras y rosas oscuros.
💡 En Moonlight se utilizan unas paletas de colores llena de tonos azules y púrpuras para capturar la intensidad emocional de la vida del protagonista. En particular, el color azul se vuelve recurrente, no solo en la iluminación, sino también en el entorno. A medida que el protagonista atraviesa tres etapas de su vida (infancia, adolescencia y adultez), la película juega con la luz y el color para transmitir el dolor, la confusión y, finalmente, la aceptación de su identidad. Los tonos oscuros y fríos acentúan la sensación de aislamiento que siente el protagonista en un mundo que no parece entenderlo.
⭐️ Ver puntuación en FilmAffinity: clic aquí
🎨 Paleta: Rojos, negros, azules y neones vibrantes.
💡 Si quieres que tu cerebro explote tanto por la elección de colores como por la técnica de animación, te recomendamos ver, Spider-Man: Un Nuevo Universo. Esta película destaca por utilizar tonos intensos de rojo, negro y azul para resaltar el icónico traje de Spider-Man, mientras que colores neón como el rosa y verde se utilizan para las escenas más dinámicas. Cada universo alternativo presenta su propia gama, ayudando a diferenciar personajes y dimensiones. El uso de sombras fuertes y colores brillantes evoca el estilo de los cómics, generando una atmósfera visualmente explosiva y enérgica.
⭐️ Ver puntuación en FilmAffinity: clic aquí
🎨 Paleta: Amarillos y azules brillantes con contrastes oscuros.
💡 En big fish, Tim Burton entrelaza el realismo y el mundo fantástico a través del color. Las escenas de la vida real tienen una paleta más neutral y apagada, mientras que las historias fantásticas que cuenta el padre, Edward Bloom, están llenas de colores vivos y saturados. El contraste entre los azules brillantes y los amarillos soleados enfatiza la exageración de las historias y su cualidad casi mítica. Los colores resaltan la división entre lo ordinario y lo extraordinario, reflejando el tema principal de la película: la diferencia entre cómo recordamos nuestras vidas y cómo realmente fueron.
⭐️ Ver puntuación en FilmAffinity: clic aquí
🎨 Paleta: Verdes sucios, amarillos y marrones apagados.
💡 En el Joker, Todd Phillips utiliza una paleta de colores sucia y oscura para reflejar el deterioro mental de su protagonista y la decadencia de Gotham City. Los verdes y marrones apagados crean una atmósfera lúgubre que se intensifica a medida que Arthur Fleck se transforma en el Joker. El maquillaje del personaje, con colores intensos como el rojo y el azul, contrasta drásticamente con el entorno opaco, resaltando su desconexión con la realidad y su deseo de ser visto en un mundo que lo ignora. A medida que la película avanza, los colores se vuelven más caóticos, lo que refleja la creciente inestabilidad del protagonista.
⭐️ Ver puntuación en FilmAffinity: clic aquí
🎨 Paleta: Blanco y negro con toques de rojo y amarillo.
💡 Sin City adapta la estética visual de la novela gráfica original con un estilo de alto contraste en blanco y negro, donde ciertos elementos clave están resaltados con colores brillantes. El uso del blanco y negro recuerda al cine noir clásico, mientras que los toques de rojo (como el vestido de una femme fatale o la sangre) y amarillo (el villano) subrayan elementos de la trama y aumentan la tensión emocional. Estos detalles de color enfatizan el peligro y la violencia inherentes en el mundo de Sin City, creando una sensación de hiperrealismo que combina perfectamente con el tono exagerado de la película.
⭐️ Ver puntuación en FilmAffinity: clic aquí
🎨 Paleta: Tonos acuáticos de verde y azul.
💡 Guillermo del Toro crea un universo visualmente sumergido en tonos verdes y azules que evocan la sensación de estar bajo el agua, incluso cuando los personajes están en la superficie. Esta paleta refleja la conexión de la protagonista, Elisa, con la criatura marina. Los colores fríos también acentúan la soledad de Elisa en su vida cotidiana. A medida que su relación con la criatura crece, el uso de colores cálidos como el rojo se introduce sutilmente, simbolizando la pasión y el amor que florecen entre ellos. Este contraste entre lo frío y lo cálido resalta la naturaleza transformadora del amor en un mundo hostil y frío.
⭐️ Ver puntuación en FilmAffinity: clic aquí
Cada una de estas películas utiliza su paleta de colores para transmitir sensaciones y estados emocionales, reforzando sus temas y la experiencia del espectador.
¿Ya has visto todas estás películas? Si quieres más recomendaciones escríbenos en nuestro formulario de contacto.
Inicio Servicios Diseño gráfico Identidad visual Diseño de logotipo Diseño web Agencia de diseño corporativo Gestión de redes sociales Blog…
Inicio Servicios Diseño gráfico Identidad visual Diseño de logotipo Diseño web Agencia de diseño corporativo Gestión de redes sociales Blog…
Inicio Servicios Diseño gráfico Identidad visual Diseño de logotipo Diseño web Agencia de diseño corporativo Gestión de redes sociales Blog…